El punto de atención ubicado y gestionado por el Centro de Empresas Procornellà es un fiel reflejo de la consolidación de este servicio en toda Cataluña
Reempresa, el mercado de compraventa de pequeñas y medianas empresas de Cataluña, una iniciativa que pusieron en marcha la patronal Cecot y Autoempleo en el año 2011, ha alcanzado a principios de este mes de enero las 3.000 reempresa de éxito. Esto quiere decir, que mediante este servicio que pone en contacto a personas que quieren vender una empresa con emprendedores y emprendedoras dispuestos a coger el relevo, estas 3.000 pymes continúan en activo, generando una inversión inducida de 138m de euros y evitando la pérdida de más de 8.200 puestos de trabajo en Cataluña. Estas cifras son fruto de un importante trabajo que se desarrolla desde más de un centenar de entidades e instituciones que trabajan, codo a codo, con el Centro de Reempresa de Cataluña. El punto de atención ubicado en el Centro de Empresas Procornellà es un buen ejemplo y da servicio a Cornellà, Esplugues, Sant Just Desvern y Sant Joan Despí.
Desde la puesta en marcha del punto de atención de Procornellà en 2011 se ha evitado el cierre de más de una treintena de empresas aplicando esta fórmula de Reempresa, salvaguardando casi sesenta puestos de trabajo y generando una inversión inducida de 1.3M de euros. Ni siquiera en el año de pandemia ha dejado de funcionar. En 2020 desde el punto Reempresa de Cornellà han salvado 5 pymes, lo que supone mantener 8 puestos de trabajo con una inversión inducida de estas 5 reempreeses de éxito del punto de atención local de 107.450 €.
Las cifras alcanzadas demuestran que este programa de oportunidades convierte el relevo de los negocios en un nuevo impulso para personas emprendedoras que ven en Reempresa una fórmula de empleo. Desde el punto Reempresa del Centro de Empresas Procornellà constatamos que el perfil de empresas más demandadas sigue el patrón general que registra el Centro de Reempresa en toda Cataluña, siendo las del sector comercio las más demandadas. En cuanto a los compradores, casi un 45% son emprendedores en paro que ven en Reempresa una oportunidad ocupacional. También se certifica en términos generales que un 30,5% de las personas que venden su negocio lo hacen por jubilación.
Desde el Punto Reempresa de Procornellà se ofrece asesoramiento individual para la elaboración del plan de cesión, así como asesoramiento durante todo el proceso de transmisión de la empresa, desde la primera reunión de presentación de las partes hasta la firma del contrato de compraventa, pasando por las fases de negociación y mediación para llegar a un acuerdo de éxito. Además, el equipo técnico también trabaja para encontrar potenciales compradores a los negocios que se quieren ceder, todo sin ningún gasto para el usuario / a, tanto si se quiere proponer un negocio para su cesión como si se quiere encontrar por coger el relevo.
Cornellà de Ll. 20 de abril 2021
L'Auditori de Cornellà acoge este fin de semana uno de los conciertos más esperados de la temporada, Suu con su gira Ventura. La cantante catalana es una de las más seguidas y escuchadas después de triunfar con su primer disco y con miles de seguidores en su canal de YouTube y redes sociales. Su naturalidad, su particular timbre de voz y su don innato para la composición explican su éxito. El pop festivo de Suu, que a veces abarca el reggae, el ska y el calypso en su último trabajo evoluciona a nuevas dimensiones en manos del reconocido productor, Carlos Sadness, quien le acompaña en esta meteórica carrera.
La cantautora catalana se popularizó en un primer momento en Instagram. En 2018 lanzó el álbum Natural y recibió el premio Enderrock como mejor artista revelación. En 2020 sacó al mercado Ventura, con canciones en castellano y en catalán. El público de L'Auditori de Cornellà podrá disfrutar contagiándose de su pasión por la música este sábado, 17 de abril a las 20h. Aún quedan entradas anticipadas a www.auditoricornella.com.
Regalo de dos packs de dos entradas para SUU en Instagram
L'Auditori lanza del 8 al 14 de abril un concurso dirigido a los instagramers que sigan el perfil @auditcornella para regalar dos packs de dos entradas para el concierto de Suu. Sólo tendrán que dar a 'me gusta' en el post correspondiente, etiquetar a un amigo en la publicación diciendo que quieren ir al concierto. El día 14 se hará el sorteo correspondiente para conocer los ganadores.
Recordemos que L'Auditori ha diseñado una variada programación que está recibiendo una muy buena acogida por parte del público. El equipamiento se ha adaptado a las circunstancias cumpliendo todas las medidas de seguridad: diferentes accesos para la entrada y salida de público, higiene y prevención, han habilitado circuitos de movilidad para el espectador una vez dentro del equipamiento, incorporación de un sistema de ionización bipolar del aire que facilita su renovación en el interior, etc. El público ha agradecido las medidas y en las encuestas realizadas se detecta un alto grado de satisfacción que se traduce en las buenas cifras de asistencia y de venta de entradas.
Cornellà, 13 de abril 2021
El equipamiento registra un promedio de asistencia del 71,3%, por encima del porcentaje medio de ocupación de las salas del Circuito de la Red de Espacios Escénicos antes de la pandemia
En L'Auditori de Cornellà se ha hecho una seria apuesta por mantener una oferta cultural de calidad en todas sus expresiones, a pesar de la situación que ha determinado la pandemia y de las restricciones impuestas con el objetivo de frenar la propagación de la Covid-19. Las medidas adoptadas han representando un esfuerzo económico y logístico dirigido a recuperar la confianza del espectador garantizando su seguridad con la puesta en marcha de un estricto protocolo de protección. Este esfuerzo se ha traducido en buenas cifras. A pesar del cese de actividad durante algún tiempo y la reapertura con el 50% de aforo permitido, L'Auditori registra en el primer trimestre del año 2021 una media de asistencia del 71,3% quedando por encima del porcentaje medio de ocupación de las salas del Circuito de la Red de Espacios Escénicos municipales durante el año 2019, año previo a la situación de pandemia y que cifró en un 65,9% de, lógicamente en este caso con el 100 % de ocupación.
L'Auditori se ha adaptado a las circunstancias cumpliendo todas las medidas de seguridad: diferentes accesos para la entrada y salida de público, higiene y prevención, se han habilitado circuitos de movilidad para el espectador una vez dentro del equipamiento, incorporación de un sistema de ionización bipolar del aire que facilita su renovación en el interior, etc. El público ha agradecido las medidas y en las encuestas realizadas se detecta un alto grado de satisfacción que se traduce en las buenas cifras de asistencia y de venta de entradas.
Día Mundial del Teatro: 20% de descuento en las obras de teatro de 2021
L'Auditori quiere continuar premiando a su público por la confianza dada y aprovechar para conmemorar el Día Mundial del Teatro que se celebra el 27 de marzo. Esta semana se pueden adquirir las entradas de todas las obras programadas para este año con un 20% de descuento entrando a www.auditoricornella.com y poniendo el código TELO21 en el momento de efectuar la compra.
Las obras ofertadas son Cobertura con Clara Segura y Bruno Oro que se representará en el Auditorio el próximo 11 de abril, Els Ocells de la Cía. Calórica que tendrá lugar el 26 de septiembre, La Habitación de María, protagonizada por Concha Velasco el próximo 13 de noviembre y El hechizo del Lazarillo (Lazarillo de Tormes) con Rafael Álvarez, El Brujo, el próximo 21 de noviembre.
La conmemoración del Día Mundial del Teatro se remonta a principios de los años sesenta y fue creado por el Instituto Internacional de Teatro de la Unesco con el objetivo de dar a conocer el significado de este arte para la cultura a nivel mundial. Muchos expertos han relacionado el hecho de ir al teatro como un acto beneficioso para el ser humano favorenciendo el desarrollo de empatía y estimulando aspectos como la felicidad y el bienestar. Es un día importante para los teatros que se suman a la organización de eventos conmemorativos a nivel mundial. El hecho más importante es la circulación del Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro a través del cual, cada año, una figura de talla mundial comparte sus reflexiones sobre el arte del Teatro.
Cornellà, 23 de març 2021