PROCORNELLA: Ajuntament de Cornellà de Llobregat

Noticias
Antonio Garrigues Walker: “Esta crisis, como todas las crisis, será superada por mal que lo hagamos y España se incorporará mejor que muchos países a una nueva época de crecimiento y de desarrollo”

Declaraciones hechas en el face to face protagonizado por el jurista y abogado Antonio Garrigues y el periodista Manuel Campo Vidal ante un foro con más de ciento cincuenta empresarios

La visita del jurista de reconocido prestigio internacional, Antonio Garrigues Walker y del periodista y sociólogo, Manuel Campo Vidal, ha suscitado mucha expectación. Bajo el título “La salida de la crisis: ¿la segunda transición?”, el cara a cara de hoy ha puesto sobre la mesa la visión de nuestros invitados dando sus puntos de vista sobre la situación actual y como ven ellos, el futuro más inmediato.

Para Antonio Garrigues, nuestro país superará esta crisis y así lo ha reflejado en su intervención. ...Como todas las crisis, será superada por mal que lo hagamos y España se incorporará mejor que muchos países a una nueva época de crecimiento y desarrollo..., afirma. Según nuestro experto jurista, España no es el peor país de la comunidad internacional. Es un país que tiene problemas graves pero muy similares a los problemas del resto de países desarrollados, con la excepción del paro general y sobre todo juvenil que habrá que afrontar con medidas más radicales.

Para Antonio Garrigues, todo es cíclico y después de una época de crecimiento siempre se ha sufrido una época de crisis y tras la recesión siempre vuelve a llegar otra época de crecimiento. Todo el mundo debería saber que España no es el peor país, no tenemos más problemas que el resto. La única diferencia con el resto de países es que en España la burbuja inmobiliaria fue más grande que en cualquier otro lugar, asegura Garrigues Walker.

En el transcurso de su interlocución, Garrigues enfatiza la capacidad admirable del Estado por sobrevivir a transformaciones sociológicas y culturales. Aquí está nuestra fuerza, sentencia.

Manifestaciones intercaladas por las intervenciones de Manuel Campo Vidal que también expresa su parecer la actual situación coincidiendo en muchas de las afirmaciones hechas por el sr. Garrigues Walker, siempre desde una visión positiva.

Cerca de 400 participantes en el III Cross Popular PELL CORPUS 2013
L’Auditori se levanta en el estreno de “Cor enllà de Tàgerboll”
Cornellà inaugura el Punto de Atención de Reempresa promoviendo un nuevo modelo de emprendedoría

Una nueva vía de negocio en favor de la compra – venta de empresas dirigida a emprendedores con el asesoramiento del Centro de Empresas municipal

El Ayuntamiento de Cornellà a través del Centro de Empresas Baix Llobregat, vinculado a la empresa municipal de Promoción Social, Urbana y Económica de la ciudad ha presentado el Punto de Atención de Reempresa. Se trata de un proyecto que tiene como objetivo promover la transmisión de empresas a través de una plataforma on line y el acompañamiento técnico adecuado. Todo y que la tendencia de los emprendedores es crear nuevos negocios, este nuevo proyecto lanza una nueva visión para hacerlo realidad. El reto de Reempresa es evitar el cierre de negocios que pueden ser económicamente viables y ponerlos al alcance de personas emprendedoras que quieran hacerse cargo evitando así la fase de creación de una nueva empresa. Este Punto de Atención empieza ya ha empezado a funcionar en el Centro de Empresas Baix Llobregat ubicado en la calle Tirso de Molina, 36 de Cornellà y se ha hecho realidad gracias a los acuerdos con la patronal CECOT, impulsor del proyecto con el apoyo de la Diputación de Barcelona. Cornellà se adhiere así al trabajo en red del Centro Reempresa de Cataluña desde el cual, se impulsa la transmisión de empresas para su compra – venta para evitar el cierre de negocios que sean viables económicamente. En el momento de la presentación, el presidente de la CECOT y del Centro de Reempresa de Cataluña, Antoni Abad, ha definido el nuevo servicio como un mercado de oportunidades, el mercado de compra-venta de pequeñas y medianas empresas. Por su parte, el alcalde de Cornellà, Antonio Balmón, ha destacado la necesidad de sumar esfuerzos para luchar contra la actual situación de crisis, empresarios, instituciones y organizaciones empresariales, todos trabajando conjuntamente. El objetivo final es evitar el fracaso colectivo.

Un 10% de los empresarios individuales y un 33% de las sociedades en las que los socios tienen más de 55 años afirman que desean su transmisión. Este es un proceso que se debe hacer bien organizado ya que de esto depende, en buena parte, el éxito de la continuidad. Precisamente, Reempresa puede ser la solución para aquellos que quieran ceder su negocio y, a la vez, para los emprendedores que pueden ver en la compra de una empresa ya constituida una inversión menos arriesgada que poner en marcha una de nueva creación. Así, Reempresa es un modelo de emprendedoría a través del cual, un nuevo emprendedor toma el testigo en la gestión de una empresa ya existente, la compra en su totalidad para continuar la actividad salvaguardando todos los activos: puestos de trabajo, instalaciones, clientes, proveedores, etc.

Publicación de una guía práctica y una plataforma on line

El Punto de Atención de Reempresa en Cornellà es el segundo que se pone en marcha en la comarca del Baix Llobregat, tras el de Viladecans y d’e alguna experiencia más en Granollers o Sabadell. A través del portal www.reempresa.org/cornella/ los empresarios que quieran vender su empresa, así como los emprendedores interesados en adquirirlas, pueden recibir todo tipo de información, además de una guía impresa que pueden solicitar en el punto de atención los interesados.

Ante una petición de venta, los técnicos del Centro de Empresas valorarán la situación legal del negocio y las razones de la voluntad de cederlo. En el caso de una petición de compra, los asesores del nuevo Punto de Atención Reempresa orientarán al emprendedor sobre la documentación que debe comprobar y los trámites que debe hacer para que la compra se pueda hacer con la máxima transparencia y garantía.

El Centro de Empresas funciona desde hace veinticinco años. Vinculado a PROCORNELLÀ, pretende apoyar la creación y consolidación de empresas desde cuatro líneas de actividad: creación de empresas, alojamiento y alquiler de espacios, servicio de gestoría y favoreciendo la consolidación y el crecimiento. Ahora con este nuevo proyecto Reempresa, desde Cornellà se potencian las nuevas formas de emprenedoría estando en la vanguardia de las fórmulas y sinergias más actuales para garantizar la creación de negocios, a la vez que se evita el cierre de empresas en activo.

 

 

 

 

 

El Impsol construye 84 viviendas de promoción pública en Cornellà
Anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165