Apariciones, juegos de luz, efectos especiales, música y sobretodo mucho humor son los ingredientes de este show que cierra la temporada de otoño
La temporada de otoño se cierra en L’Auditori el próximo 21 de diciembre con un invitado de excepción. La combinación entre música, magia y humor es la clave en este espectáculo del Mag Lari, un show para todos los públicos, donde pequeños y grandes disfrutan de esta ingeniosa y a la vez divertida puesta en escena. Más de 60 minutos intensos cargados de apariciones, cambios de vestuario, juegos de luces y efectos especiales que harán vibrar al público y temblar de la risa. Esta cita pondrá fin a la temporada de otoño en L’Auditori. Ya se pueden comprar las entradas de forma anticipada a www.auditoricornella.com por tan sólo 12€ y con precio especial de 10€ para niños de entre 5 y 10 años. Precio de 8€ para grupos a partir de diez personas.
Toda una vida de magia y diversión
Josep Maria Lari, el Mag Lari, se inició en la magia profesional en 1994, a raíz de su debut en el Llantiol de Barcelona. Licenciado en Filología Catalana, no duda al dedicar sus esfuerzos a consolidar una nueva manera de hacer magia, donde la presentación es el elemento clave del éxito. Lari ha recibido muchos galardones, pero dos premios marcan su trayectoria: en 1995 consigue el primer premio nacional de magia cómica, hecho que le lleva a actuar en Francia, Suiza, Portugal y Japón y en 2002 gana el premio al mejor espectáculo de sala de la Feria de Teatro de Tàrrega con el espectáculo Estrellas de la Magia.
El espectáculo La Magia del Mag Lari es el que representará el día 21 de diciembre a las 18h en L’Auditori de Cornellà. Un show donde encontramos el Mag Lari en estado puro. Su estilo, su magia y por supuesto, la interacción continua con el público. Siempre con dos escenarios: el principal y la platea que también entra en juego. La Magia del Mag Lari es más que un simple espectáculo de magia.
Mag Lari
21 de diciembre a las 18h
Venta anticipada de entradas
|
Venta en taquilla el día del espectáculo
|
Más información sobre la venta anticipada de entradas
Tenerlo claro, diagnosticar el potencial exportador, priorizar mercados, definir un plan de trabajo y perseverar en la dirección marcada son algunos de los consejos a seguir para exportar un producto o un servicio. Esta ha sido una de las conclusiones extraídas de la jornada del pasado 26 de noviembre dedicada a la internacionalización organizada por el Centro de empresas PROCORNELLÀ. Precisamente la ponencia de la directora del Departamento Internacional de la Cámara de comercio de Barcelona, Elisabet Coll-Vinent, ha expuesto cifras reveladoras que nos conllevan a afirmar que la exportación es el principal motor de crecimiento de los próximos años. Entre muchos datos, la ponencia deja entrever que entre 2008 y 2013 el número de empresas en Cataluña que han exportado ha crecido más de un 43%. Coll-Vinent ha compartido con los asistentes que las previsiones económicas del Fondo Monetario Internacional para 2015 también son muy esperanzadoras en cuanto a la tasa de variación anual del PIB. Según estos datos, España pasa del 1,3 en 2014 hasta el 1,7 según la previsión por el año próximo, cifra que quedaría por encima del 1,3 que se espera para la zona euro en 2015.
En la conferencia también se ha constatado con cifras que la China o la India aparecen entre los países con mejores previsiones de crecimiento, pero también Reino Unido, España o Alemania y de forma más global crecerán considerablemente México, EE.UU. y Sudáfrica. En la jornada también se revela la importancia de hacer un buen análisis antes de empezar a exportar para evitar posibles quiebras. De hecho, en 2013 más de 24.000 empresas inician la actividad exportadora pero también más de 21.000 interrumpieron la actividad.
Después de la conferencia inicial la jornada ha continuado con una mesa redonda con ejemplos reales de empresas exportadoras y en diferentes mercados. Han participado Isabel Estany, experta en América Latina, Jaume Estruch experto en África del Norte, José Antonio Martínez Cobo de Caixabank y Rafa Mascaró de la empresa Nofer.
En una segunda parte de la jornada, una treintena de empresarios han participado en un desayuno-networking guiado por un dinamizador para favorecer el intercambio de oportunidades e incrementar así la posibilidad de hacer negocio.
A lo largo de toda la jornada han participado cerca de unos sesenta directivos empresariales con interés por la exportación, consultores especialistas, operadores logísticos... Esta cita se enmarca dentro de todo un plan estratégico desarrollado por el Ayuntamiento de Cornellà con la voluntad de crear puentes y sinergias que favorezcan la dinamización de la economía local y para invitar a la pequeña y mediana empresa que puedan ver en la exportación una posible vía de negocio.
Al llarg de tota la jornada han participat prop d’uns seixanta directius empresarials amb interès per l’exportació, consultors especialistes, operadors logístics... Aquesta cita s’emmarca dins de tot un pla estratègic desenvolupat per l’Ajuntament de Cornellà amb la voluntat de crear ponts i sinèrgies que afavoreixin la dinamització de l’economia local i per tal de convidar a la petita i mitjana empresa que puguin veure en l’exportació una possible via de negoci.