25 ilusiones, veinticinco números de magia pura, una hora y media de show trepidante. Esto es lo que vivirán los espectadores de L’Auditori de Cornellà este sábado, 6 de octubre a las 21h. El Mag Lari pisará nuestro escenario para conmemorar sus veinticinco años sobre los escenarios con un montaje de nueva creación para todos los públicos que recupera los números más emblemáticos que el ilusionador ha hecho nunca e incorpora diez números nuevos. Los interesados pueden adquirir las entradas anticipadas por 18 € a través de www.auditoricornella.com y por teléfono en el 93 474 02 02.
La puesta en escena de 25 ilusiones supone todo un reto logístico y visual para el Mag Lari. Números de escapismo impactantes, escenas de terror y un gran número final serán las grandes ilusiones de un montaje que resume toda una vida dedicada a la magia. Los efectos especiales y el componente audiovisual ganarán protagonismo en este espectáculo, en el que el Mag Lari estará acompañado de cinco bailarines. Coreografías imposibles y números de magia sorprendentes invitan al espectador a repasar la trayectoria de uno de los magos más conocidos en nuestro país y que este sábado visita L’Auditori de Cornellà.
Y es que el espectáculo está asegurado ya que el Mag Lari, es más que un mago. Es un showman, un cómic, una mezcla explosiva que la ha llevado a llenar teatros durante veinticinco años en Francia, Portugal, Alemania, Suiza o Japón, entre otros. Los presentes en L’Auditori podrán comprobar su manera de hacer, su capacidad comunicativa y su estética pulida y brillante que da como resultado un tipo de magia diferente y espectacular.
Otros espectáculos del mes de octubre en L’Auditori
Los ataques informáticos, los ciberataques y los 'hackeos' son hoy día más frecuentes de lo que desearíamos. Conceptos que poco a poco, se han colado en nuestra jerga y hechos por los que las empresas deben estar en alerta. Nuestro invitado de esta mañana en el Cornellà Creación Foro, Pedro Pablo Pérez, nos ha hablado de ello desde su posición como VP de Seguridad de Telefónica y CEP (Chief Executive Officer) de ElevenPaths, su unidad de Ciberseguridad . Según él, la ciberseguridad está hoy día en primera plana de los medios de comunicación, se ha convertido en uno de los principales riesgos a la hora de gestionar empresas, afirmó en su conferencia titulada Ciberseguridad en el Wild Wild West. La ponencia nos ha acercado a este mundo, a las estrategias que pueden seguir las empresas para luchar contra los ciberataques, contra el intrusismo informático. Nuestro invitado de hoy juega con el título, estableciendo paralelismo con el Salvaje Oeste por la amenaza constante de estar expuestos a que nos roben datos.
En primer lugar, Pedro Pablo Pérez se sitúa en un entorno donde todo está digitalizando, una disrupción brutal que provoca tiempos exponenciales, un cambio de era claro que nos sitúa en un panorama híper frágil. Esta transformación ha diluido el perímetro de seguridad de las empresas. Esta nueva forma de operar tanto de las empresas, como de sus trabajadores, como de sus proveedores provoca una serie de nuevas problemáticas para la seguridad de las empresas. Y es que la ciberseguridad es muy compleja, afirma. El riesgo digital cada vez es más elevado, la fragilidad cada vez es más patente y estos ciberataques provocan importantes pérdidas. El cibercrimen está impactando en las economías, manifiesta.
Por otro lado, nuestro invitado también ha puntualizado que el sector de la ciberseguridad está despuntando, convirtiéndose en oportunidad y generador de empleo. Pérez ha cuantificado en más de 3,5 millones los profesionales de ciberseguridad que hacen falta en todo el mundo. Son las dos caras del sector, por un lado la amenaza de ser ciberatacados y por otro una fuente que genera empleo. Cada uno de nosotros tiene una media de una veintena de ciberidentidades, esto se traduce en millones de registros expuestos, explica nuestro conferenciante.
Entre sus conclusiones, Pérez afirma que el riesgo operativo cada vez es mayor y que las empresas deben desarrollar respuestas a estos tipos de ataques de forma rápida. Cada vez es más difícil proteger todos los activos, manifiesta en su conferencia.
Pedro Pablo Pérez es VP de Seguridad de Telefónica y CEO (Chief Executive Officer) de ElevenPaths, su unidad de Ciberseguridad. Trabaja en el sector de la seguridad TI desde hace más de 15 años. Licenciado en Informática y Global MBA de IESE, posee además numerosas certificaciones en seguridad como CISA, CISM, ITIL Service Manager o ISO 27001 Lead Auditor. Pérez ha participado en la implantación de centros de operaciones de seguridad global en España, Latinoamérica y EEUU. Además, ha sido el responsable de la definición del nuevo portfolio de ciberseguridad de ElevenPaths y lidera la propuesta de innovación en seguridad para clientes internos y externos de Telefónica.
Cornellà de Llobregat, 21 de septiembre de 2018