La jornada coincide con el primer aniversario del Vivero y con el final de la segunda fase de las obras, equipándolo con 14 despachos, 16 plazas de coworking, 5 aulas y zona de meeting
El Vivero de empresas Procornellà organiza el próximo 29 de septiembre una Jornada de Emprendedoría conmemorando así su primer aniversario. Se trata de una jornada de puertas abiertas que pretende dar a conocer los nuevos espacios resultados de la segunda fase de remodelación del equipamiento a la vez que también se ha programado durante todo el día una serie de seminarios formativos gratuitos. Asimismo, el equipo de técnicos del vivero ofrecerá asesoramiento sin cita previa a emprendedores tratando temáticas de interés como marketing, finanzas y aspectos legales, entre otros temas. El Vivero abrió sus puertas apenas hace un año, un edificio polivalente ubicado en el barrio del Pedró creado con el fin de fomentar iniciativas empresariales, ofreciendo alojamiento y asesoramiento en todo el proceso de creación, crecimiento y consolidación de nuevos negocios. En poco tiempo se logró una ocupación del 75% de los despachos ofrecidos, acogiendo seis nuevas empresas, más la cesión a Gremibaix Fundación de una aula dedicada a la formación de soldadores equipada con maquinaria de última generación. La segunda tanda de obras han dotado el equipamiento de un total de 14 despachos, 16 plazas de “coworking”, cinco aulas formativas y de una nueva zona de “meeting”.
Bajo el lema “Crea y crece con nosotros” el Vivero de empresas Procornellà ha confeccionado un programa bastante atractivo dirigido sobre todo a nuevos emprendedores. De 10h de la mañana a las 18h un equipo de técnicos ofrecerá asesoramientos especializados en temáticas diversas como marketing, aspectos legales, etc. Entre 10h y 12h tendrá lugar la sesión Introducción a la Emprendedoría y a las 12,30h será el turno de Marc Torrente que hablará sobre el programa de transmisión de empresas Reempresa. La sesión de la mañana acabará con un networking abierto a los visitantes para fomentar los contactos entre los emprendedores y empresarios participantes.
A las 16h tendrá lugar la sesión “Qué es el Crowdfunding?” a cargo de Valentí Acconcia. Seguirá la ponencia “Mentes de oportunidad” de la mano de la consultora Clara Núñez con el objetivo de enseñar a detectar nuevas oportunidades en el entorno. Por último, el técnico Jordi Martínez será el encargado de poner el punto y final a las 18:30h con la conferencia “El ABC de las finanzas”.
Toda una jornada dedicada a conocer la actividad del Vivero de empresas Procornellà y con visita a los nuevos espacios, un equipamiento concebido con una filosofía idónea para jóvenes emprendedores, basada en el concepto ‘consumo colaborativo’ y dotado con un servicio íntegro de telecomunicaciones con fibra óptica, control de acceso inteligente y con servicios compartidos, todo en un ambiente de trabajo cómodo, distendido y que fomenta la interacción entre los emprendedores.
La puesta en marcha del nuevo Vivero se enmarca dentro del plan estratégico del Ayuntamiento de Cornellà para favorecer la inserción laboral de los jóvenes a la ciudad. Las tarifas son asequibles con precios bonificados especiales para cornellanenses menores de 35 años que apuesten por el autoempleo como futuro laboral. Por otro lado, también tienen cabida iniciativas empresariales promovidas por emprendedores de cualquier edad. El Vivero es complementario al Centro de empresas Procornellà que funciona desde 1989 y que en la actualidad acoge más de un centenar de empresas. El CitiLab completa la oferta municipal acogiendo la domiciliación de empresas especializadas en el sector tecnológico.