PROCORNELLA: Ajuntament de Cornellà de Llobregat

Noticias
Los Premios Metropolitanos de Apoyo a la Innovación 2019 repartirán 20.000€ a los tres mejores proyectos de base tecnológica en el marco del programa de incubación de ideas COF

La gala de entrega de premios será el 16 de octubre en L’Auditori de Cornellà y coincide con l apertura de una nova convocatoria del programa de incubación de startups con base escalable

La tercera convocatoria del programa de aceleración de ideas de base digital y escalable, Cornellà Open Future (COP), llega a su punto y final tras un año de formación y apoyo a los proyectos emprendedores que han llegado como finalistas y que ahora se disputan los Premios Metropolitanos de Apoyo a la Innovación promovido por el Área Metropolitana de Barcelona. El Auditorio de Cornellà acoge el acto de entrega el próximo 16 de octubre a las 18h donde los candidatos deberán efectuar su 'pitch' para ser evaluados. La AMB aporta los premios de valor económico y será un comité evaluador que puntuará los proyectos: 10.000 € para el primer ganador, 7.000 € para el segundo y 3.000 € por tercer galardonado. Además, desde Procornellà, empresa municipal del Ayuntamiento de Cornellà, se establecen premios 'en especie' que otorgará el propio público asistente al acto. El proyecto que consiga el primer premio tendrá acceso a servicios del Centro de Empresas Procornellà por valor de 5.000 € a disfrutar durante el año 2020. El segundo optará a servicios valorados en 3.000 € y el tercer ganador recibirá invitaciones para dos personas por los eventos de networking del programa Cornellà Creación Fòrum. En definitiva, los Premios Metropolitanos de Apoyo a la Innovación tienen como objetivo promover iniciativas de innovación tecnológica y / o digital con el fin de fortalecer el tejido económico del territorio.

La gala pone punto y final a la actual convocatoria del programa Cornellà Open Future, iniciativa gestionada por el Centro de Empresas Procornellà y amparada por la plataforma global Telefónica Open Future en busca de startups tecnológicas en todo el país. En total, son ocho los proyectos candidatos: Autotrading Factory, desarrollador de sistemas automáticos de trading para operadores de bolsa; Hacktheflight, agregador de ofertas de vuelos online; Kbox, software de inteligencia de ventas basado en un modelo propio de análisis comercial; MPA Solutions, plataforma web para la  automatización de procesos Back Office y creación de Software personalizado que replica las acciones y decisiones del personal; Raw Data, sistemas de inteligencia artificial y big data aplicados a la predicción cuantitativa y cualitativa en explotaciones agrarias. V-Tools, soluciones pedagógicas en realidad virtual para la prevención de acoso escolar y  violencia de género; Kibus, electrodoméstico que cocina alimentos deshidratados automáticamente para mascotas; y, por último, Sonicat Sytems, tecnología basada en ultrasonidos de alta potencia para romper los cristales de azúcar presentes en la miel y mantenerla líquida sin alterar sus nutrientes.

Abierta la convocatoria COF 2020

Los emprendedores que tengan un proyecto basado en tecnologías ya pueden presentarse en la convocatoria del Cornellà Open Future 2020. El plazo para optar a la selección finaliza el próximo 31 de octubre de 2019. El programa mantiene la estructura de convocatorias anteriores, dividido en tres fases. La fase 1 (LAB) del 15 de enero al 15 de abril de 2020, tiene por objetivo la validación de la idea y la definición del modelo de negocio, la fase 2 (PRE-SEED) centrada en la validación del modelo de negocio ejecutará del 29 de abril al 22 de julio de 2020 y la fase 3 (SEED) tiene como objetivo la salida al mercado y tendrá lugar del 16 de septiembre al 16 de diciembre de 2020. Las ideas o proyectos seleccionados disfrutarán del programa de incubación con asesoría y formación continuada y con acceso al hub o Crowdworking 'La Pirámide "ubicado en el Vivero de Empresas PROCORNELLÀ.

Precisamente esta nueva convocatoria de 2020 del Cornellà Open Future está incluida en la segunda call global de innovación convocada por la plataforma 'madre' Telefónica Open Future. El hub La Pirámide es uno de los siete hubs de innovación y emprendimiento de toda España que participan en la call junto con el de Gran Vía (Madrid), La Cárcel (Segovia), La Atalaya (Extremadura), Green M1 (Tarragona), Zobele iHub (Barcelona) y El Ático (Alicante). Telefónica y todos los socios públicos y privados buscan startups que transformen el ecosistema empresarial local con soluciones innovadoras vinculadas a tecnologías y ámbitos como Gaming,

 

 

 

 

 

 

logística, sostenibilidad ambiental, Smart Cities, Blockchain, Ciberseguridad, Realidad Virtual, Inteligencia Artificial, Big Data o Computer Vision.

 

 

 

 

Cornellà de Llobregat, 25 septiembre 2019

VI Pink zumba contra el cáncer de mama, ¡ven el 19 de octubre al PELL!

El día 19 de octubre es el día internacional del Cáncer de Mama y desde el PELL y el Complex Can Mercader queremos sumarnos a las muchas actividades que se hacen para concienciar a las mujeres que hagan revisiones para la detección precoz del cáncer de mama y solidarizarnos con aquellas que están luchado contra esta enfermedad.

Por este motivo hemos organizado el VI PINK zumba contra el Cáncer de Mama, una Masterclass de Zumba abierta a todos, en el pabellón del PELL el mismo sábado 19 de octubre a las 12h.

Puedes participar y llevar a tus familiares y amigos. Será más de una hora de zumba (actividad cardiovascular con música latina e internacional), bailando en el pabellón del PELL para disfrutar y hacer actividad física por una buena causa

Súmate al ROSA, ven al PINK zumba,  ¡TE ESPERAMOS !

La feria iMeat® España incrementa el número de expositores y la superficie comercial los días 6 y 7 de octubre de 2019
La general manager de GSMA, Therese Jamaa, protagoniza el CCF del próximo 20 de septiembre

Construyendo la sociedad digital del futuro es el título de la conferencia de la responsable del proyecto Mobile World Capital Barcelona

Viernes, 20 de septiembre a las 9h. L'Auditori de Cornellà

General manager en GSMA y responsable del proyecto Mobile World Capital Barcelona, ​​Therese Jamaa, será la encargada de retomar el programa de conferencias del Cornellà Creación Foro 2019 el próximo viernes, 20 de septiembre a las 9h. L'Auditori de Cornellà acogerá su ponencia bajo el título "Construyendo la sociedad digital del futuro". Jamaa cuenta con una dilatada experiencia en el sector de la tecnología y será presentada por Maria Salamero, directora de Estrategia de Sostenibilidad y Comunicación de Aigües de Barcelona.

GSMA es una asociación que representa a más de 750 operadores móviles y unas 400 empresas del amplio ecosistema móvil. Conocida por ser la organizadora del evento más importante de la industria del móvil, el Mobile World Congress Barcelona, ​​que anualmente recibe a más de cien mil visitantes de todo el mundo.

Anteriormente, Therese Jamaa ocupó el cargo de directora de desarrollo de negocio de Qualcomm. También prestó sus servicios a empresas como Vodafone o Sema Group Schlumberger tras una etapa en la industria de la construcción naval.

 

 

Anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
Siguiente